El Santuario de Anubis en la tumba de Tutankamon


El Santuario de Anubis consta de una impresionante estatua de madera pintada en negro del famoso dios egiopcio Anubis, que Carter encontró custodiando la entrada al Tesoro de Tut. Como dijo un escritor, "servía como una señal egipcia de 'prohibido el paso' que prometía un castigo eterno a quienes lo desafiaran".
El Santuario de Anubis es uno de los objetos funerarios más importantes que se encontraron junto a la tumba del faraón egipcio Tutankamón.
¿Cómo es?
La estatua de Anubis está representada en forma animal (perro) y está fijada en el techo del santuario. Media más de un metro de largo y estaba acurrucado protectoramente cerca de la entrada de la casa del tesoro. Esta estatua de tamaño natural está tallada en madera cubierta con resina negra y tiene orejas, cuello y turbante dorados. Cada lado contiene una imagen central, bordeada por inscripciones en tres lados. Los símbolos de los dioses Isis y Osiris aparecen en algunos paneles.
¿Qué representa?
Anubis está representado como una figura masculina con cabeza de chacal. La decoración superior muestra el llamado pilar Djed, un símbolo de resistencia que está estrechamente relacionado con el dios Osiris y el Tyet, que puede significar la vida, como el anj, y es un símbolo de la diosa Isis. Las inscripciones recorren horizontalmente el borde superior y verticalmente los laterales de todas las caras del santuario.
Se puede ver cómo Anubis estaba originalmente envuelto en un chal/camiseta que en realidad tenía un cartucho del padre de Tut, el rey hereje Akhentaten. Es posible que muchos de estos tesoros hayan sido elaborados originalmente para Akenatón y Nefertiti. El relicario dorado estaba hueco y contenía otros tesoros asociados a la prosperidad, la fertilidad y el renacimiento, como amuletos azules y estatuillas de babuinos.
Otros significados
El santuario de Anubis fue probablemente utilizado en el cortejo fúnebre del rey y, finalmente, colocado delante del santuario canopo de la sala. Esta orientación, así como la de la estatua y el santuario de Anubis hacia el oeste, la dirección del más allá en la antigua creencia egipcia, muestra el papel del dios Anubis como guardián de la necrópolis tebana. Prueba de ello es un pequeño ladrillo de arcilla tosca, el llamado ladrillo mágico, que se encuentra en la entrada del almacén frente al santuario. Este es el quinto ladrillo mágico encontrado en la tumba de Tutankamón (normalmente se colocaban cuatro, cada uno en los puntos cardinales).
¿Dónde fue encontrado el santuario de Anubis?
El santuario de Anubis se descubrió detrás de la entrada que lleva hacia la cámara funeraria del tesoro. El santuario (la figura de Anubisen forma de chacal) miraba hacia el oeste y se descubre en 1992. Se excava entre 1926 y 1927.


¿Dónde puede visitarse en la actualidad?
Actualmente se encuentra expuesta en el museo egipcio del Cairo. El objeto, tiene el número de descubrimiento 261 y el número de inventario JE 61444.


Deja una respuesta