Dioses Egipcios con cabeza de animal

cabeza animal dios de egipto

Algunos dioses egipcios eran representados con cabeza de animal para simbolizar esa característica que resaltaba y definía su personalidad. Por ejemplo, la diosa Sejmet, una deidad fuerte y poderosa, considerada diosa de la guerra; era representada con cabeza de león, puesto que eran atributos asociados a este gran animal.

La mitología egipcia narra que los dioses tenían cabeza animalesca solo cuando estaban en la Tierra, pero que no eran concebidos así, tan solo era una mera representación para asociarlos a sus poderes y personalidades.

Ra y Horus, cabeza de Halcón

A las deidades Egipcias Horus y Ra, se las representa con cabeza de halcón puesto que era un animal majestuoso y uno de los más importantes para la civilización egipcia. El halcón era un animal imponente y que surcaba los cielos de forma elegante y majestuosa.

ra dios egipcio barca
Ra en su barca con cabeza de halcón

Anubis, cabeza de Chacal

Anubis era representado con cabeza de chacal o directamente como a un perro de color negro. Era el guardián de las tumbas, señor de la necrópolis y dios de la muerte. Se le asociaba a estos animales porque eran considerados carroñeros y de manera frecuente se les veía rondar durante la noche por los cementerios, en busca de cadáveres.

anubis cabeza de chacal
Anubis embalsamando un cuerpo

Bastet, cabeza de Gato

Se representaba a Bastet con cuerpo humano y cabeza de gato o con forma de gato negro doméstico. Era una diosa pacífica pero que cuando se enfadaba, transformaba su cabeza en la de un león y podía llegar a ser muy violenta.

Los gatos eran animales sagrados en Egipto, por lo que Bastet representaba la protección, la armonía y el amor.

Representaciones de la diosa Bastet

Sobek, cabeza de Cocodilo

Sobek era el Dios creador del río Nilo y vivía en sus orillas, al igual que los cocodrilos. Esta deidad egipcia era poderosa y con un pronto agresivo como el del animal que representaba. El pueblo egipcio lo adoraba y realizaba ofrendas con el fin de amansarlo y relajarlo.

Algunos cocodrilos eran adiestrados y se les daba de comer víctimas y traidores del pueblo egipcio. Al morir un cocodrilo, era embalsamado y enterrado en lugares sagrados.

dios egipcio con cabeza de cocodrilo
Grabado-escultura en pared de Sobek

Thot, cabeza de Ibis

Thot era dios de la sabiduría y se le representaba con cabeza de Ibis. El Ibis era considerado un animal sagrado, que protegía a los egipcios cazando y comiendo serpientes venenosas. Los egipcios relacionaban al Ibis con el inicio de la vida, así como Thot es el creador de todas las ciencias.

dios egipcio cabeza ibis
Cabeza de pájaro Ibis y cuerpo humano

Seth, cabeza animalesca indefinida

Seth era un dios poderoso y despiadado, encarnación de la fuerza bruta y de todo mal. Asesinó a su hermano Osiris para hacerse con el trono de Egipto. Era representado con una cabeza no asociada a ningún animal concreto, pues poseía el hocico curvado y las orejas erguidas y rectangulares. Su aspecto era intimidador y parecido al de un monstruo.

dios egipcio seth
Seth con sus peculiares orejas y hocico

La teriantropía en la historia

Las deidades que poseen parte humana y parte animal se denominan teriántropas. La teriantropía es un término empleado para describir a aquellos seres descritos como parte hombre y parte animal. Esta palabra de origen griego comprende los conceptos therion, que significa bestia o animal salvaje y anthrōpos que se traduce como hombre.

Encontramos muchas deidades con estas características en religiones como la hindú (dios Ganesha, con cabeza de elefante) o la cristiana, en la que se asimilaba la figura de Jesús como a la de un cordero.

Subir