Horus, Dios Celeste

dios egipcio horus
Nombre:Horus (Hor, Her, Heru)
Rol: Dios Celeste
Género:Masculino
Animales Asociados:Halcón
Padres:Isis, Osiris
Tios:Neftis, Seth
Dios griego similar:Urano
Jeroglífico:

Horus era el Dios Celeste de la mitología Egípcia. También era dios de la caza y de la guerra. Hijo de Isis y Osiris. Conocido como Hor, Her o Heru.

Dios Egipcio Horus: Representación

A Horus se le representa con Cabeza de Halcón y portando una Corona Doble. Esta corona representaba la unión del Alto con el Bajo Egipto. Los egiptos la llamaban "sejemty" y era simbolizada como una corona roja con una corona blanca en su interior.

corona horus egipto

Otras representaciones:

  • Disco solar con alas de halcón desplegadas.
  • En los textos que se encuentran en las piramides egipcias, se identifica a horus como al cielo oriental.

Dios Egipcio Horus: Orígen

Se dice que Horus era una mezcla de varias divinidades solares. Pero como muchas de las leyendas y orígenes de estos dioses, se veían alterados por el paso del tiempo.

Horus Mitología Egipcia

Los Dioses Geb y Nut (creados por Ra) tienen 4 hijos: Osiris, Isis, Seth y Neftis. Los varones se casan con las mujeres y así nacen los enlaces de Osiris e Isis, Seth y Neftis.

Disputas entre Osiris y Seth

A lo largo de toda su vida, los dos hermanos nunca se llevaron bien y este hecho provocó grandes y numerosas batallas entre ellos, hasta que finalmente Seth logra asesinar a Osiris. Seth, muy preocupado de no ser descubierto, corta a su hermano en 14 partes y las esconde bien por todo Egipto.

Poco después, su mujer Isis se entera de lo ocurrido y empieza la búsqueda de todas las partes de su marido, una árdua tarea que le llevará mucho tiempo. Pero tal era el amor que ella sentía por Osiris y tal fué el esfuerzo que invirtió, que finalmente logró encontrarlas todas.

Nacimiento de Horus

Isis, usa sus poderes divinos, y de las partes de su fallecido esposo, consigue revivir a su marido y engendrar un hijo de ambos llamado Horus. Osiris, ya revivido, inicia una marcha hacia el inframundo para gobernar el país de los muertos. Isis tiene mucho miedo de que Seth encuentre a Horus, por lo que esconde a su hijo y lo deja al cuidado del dios Thor, que lo cría y lo instruye en el arte de la guerra y los combates, hasta lograr convertirlo en un excepcional luchador y guerrero.

Venganza de Horus

Cuando Horus cumple 18 años y con la ayuda de sus seguidores, se enfrenta a su tio Seth para hacer justícia y poder recuperar el trono de su padre. Empieza entonces una guerra en la que Horus acaba perdiendo el ojo izquierdo y Seth los testículos. Más adelante Horus lo recuperará y se lo entregará a su padre Osiris para que pueda ver en el mundo de los vivos.

Horus y el reino de Egipto

Finalmente Seth y Horus logran llegar a un acuerdo y se dividen el territorio. Seth se quedará reinando en el Alto Egipto y Horus en el bajo Egipto. Pero los años transcurren y Horus logra finalmente hacerse con toda la región de Egipto, por lo que Seth tiene que resignarse a mandar solo sobre los desiertos y los pueblos extranjeros, más allá de las fronteras.

Sincretismos del dios celeste Horus

En la mitología egipcia, Horus aparecía representado de múltiples formas, así como también fueron muchos los dioses que se encarnaron en Horus.

Horus Joven

Representa el Sol al amanecer, en su luz más temprana. Aparece como un joven con un mechón en la parte derecha de su cabeza y lleva el dedo pulgar en la boca, como lo haría un bebe. En algunos dibujos porta también la corona doble.

Horus Viejo

También llamado "Horus el Viejo" o " Her-ur". Representado con cuerpo de león y cabeza de halcón. Se cree que fue inspiración para la creación de la gran escultura Esfinge de Giza, construida bajo las órdenes del faraón Jafra.

La figura de Horus fue venerada en todo Egipto y conocido des de la época predinástica. Podemos encontrar hoy en día, representaciones y esculturas en las ciudades egipcias más importantes como Edfu o la extinta ciudad de Letópolis.

Esfinge de Giza, en la ribera occidental del Nilo

Horus de Oro

El término Horus de Oro, Horus Dorado o Nombre de Horus simboliza el jeroglífico egipcio del dios Horus. Se representa con un halcón posado encima del símbolo del oro, junto con el epíteto asignado al faraón.

El Horus de Oro podía encontrarse en las fachadas de los templos y palacios, también llamados "serej". El Horus de Oro es el símbolo más antiguo utilizado en la representación de los nombres de los faraones.

También existe la creencia de que este símbolo representa la derrota de Seth frente a Horus.

Horus y Ra

El Dios celeste horus y el Dios solar Ra son personajes distintos en la historia de Egipto y de vital importancia. Es cierto que a veces pueden confundirse por las similitudes que detallamos a continuación:

Similitudes

  • Horus y Ra son dioses solares.
  • Ambos comparten un ojo que les simboliza. El de Horus es el ojo izquierdo, que perdió en una de sus batallas contra su tío Seth. El símbolo del Ojo de Horus se dice que tiene propiedades purificadoras y características protectoras, por eso ha sido portado como amuleto desde la civilización egipcia hasta nuestros días.
  • Ambas deidades también aparecen representadas con cabeza de halcón

Diferencias

  • La iconografía con la que el dios celeste Horus es representado es mucho más rica. Puede verse a Horus con la doble corona, mientras que Ra lleva el disco solar en la cabeza. Horus también aparece de manera frecuente con cuerpo de león. Otra posible representación de Horus es la de disco solar con alas de halcón desplegadas.
  • El culto hacia Horus se remonta a la época predinastica y durante el antiguo imperio Egipcio se le consideró como a un faraón. En cambio se dice de Ra que fue un dios creador del universo, la tierra y la especie humana.


Comparaciones entre Horus y Jesucristo

Existen varias similitudes entre la historia de Jesucristo, figura central del cristianismo y el dios egipcio y celeste Horus. Veamos:

  • Nacieron el día 25 de diciembre en una cueva
  • Son hijos de "vírgenes": Isis y Maria
  • Tuvieron 12 discípulos
  • Realizaron milagros. Jesús caminó sobre el agua y Horus dio la vista a su padre Osiris.
  • Al nacer, ambos fueron visitados por tres hombres sabios.
  • Una estrella anunció su llegada.

Subir