Seth, Dios y Señor del Caos

Seth deidad egipcia
Nombre:Seth
Rol: Dios del Caos y la Fuerza Bruta
Género:Masculino
Representación: Cuerpo humando, cabeza animalesca
Padres:Get y Nut
Hermanos:Osiris, Isis, Neftis
Diosa griega similar:Tifón
Jeroglífico:

Seth fue un dios egipcio del inframundo, señor del caos y deidad que representa la fuerza bruta, la sequía y los desiertos, el descontrol y la destrucción. Seth era hermano de Osiris y también el responsable de su muerte. Fue adorado en el Alto Egipto en los inicios de las primeras civilizaciones egipcias. Más adelante, con la unificación de Egipto, Seth perdió gran parte de su prestigio y popularidad.

Representación e Inconografía

Seth (en egipcio se traduce como Suty o Sutej) se le representa con cuerpo humano y cabeza animalesca. No se le asocia con ningún animal en concreto pues su hocico es largo, curvado y puntiagudo, sus ojos son oblicuos y sus orejas largas y rectangulares. En la mayoría de representaciones también aparece con una cola larga que le cae hasta los pies.

La primera representación que podemos encontrar del dios egipcio Seth, tiene lugar en la cabeza de maza hecha de piedra maciza, perteneciente al rey Horus Escorpión de la dinastía 0. Existen algunas bestias que también han representado a Seth como por ejemplo el lebrel, el cerdo, el asno, la serpiente, el cocodrilo o el hipopótamo.

Seth también era asociado con el color rojo. A veces era representado como una bestia peluda y pelirroja parecida a un perro y conocida como Sha. Algunos estudiosos afirman que esta representación estaba inspirada en la raza de perro Saluki o perro persa.

Seth dios egipcio caos
Grabados de Seth en la lista Real de Abidos.

Dios Egipcio Seth: Mitología

El dios Seth heredó de su padre Geb (creador de la vida y la fertilidad), la cualidad de deidad del desierto. Seth representaba el hermano envidioso, un ser temido y violento, que encarnaba los atributos de protector y destructor. Set era considerada una de las principales deidades egipcias por el gran poder que albergaba y las capacidades que tenía.

Seth, dios egipcio protector

En su papel como dios protector, Seth creaba fuertes tormentas de arena que alejaban a los enemigos de Egipto y protegían al faraón, sobretodo a finales de la segunda dinastía y durante la dinastía XV. Durante el Imperio Nuevo fue dios de la guerra y del ejercito.

Poderes dios Seth

El dios egipcio Seth representaba la violencia y la destrucción. Señor de los desiertos y las tierras que no eran fértiles (a diferencia de su hermano Osiris, venerado como dios de la fertilidad).

Seth era hijo de Geb y Nut. Sus hermanos eran Osiris, Isis y Neftis. Neftis, se convirtió más adelante en su esposa, pero no tuvieron descendencia. Algunas teorías asocian este hecho a que Seth fuese el dios de la infertilidad. También se han encontrado otros textos que afirman que Anubis fue hijo de Seth y Neftis.

Disputas entre Seth y su hermano Osiris

Seth asesinó a su hermano y se hizo con el trono de Egipto, hasta que Horus, hijo de Osiris, decidió vengar la muerte de su padre y recuperar lo que era suyo. Al perder la batalla contra su sobrino, Seth es enviado junto al dios Ra, a navegar en su barca y a luchar contra la serpiente Apofis.

Los enfrentamientos entre Horus y Seth son una de las historias más famosas y recordadas del antiguo Egipto. Se considera que la victoria de Horus fue un triunfo del orden contra el caos y la destrucción. Por eso se cuenta que el día del nacimiento de Seth es considerado un mal día para emprender negocios o proyectos, puesto que es el Dios de la sequía y la infertilidad.

escultura dios egipcio seth
Seth y Horus enfrentados por el trono de Egipto
Subir